martes, 21 de enero de 2014

SO WONT THE REAL BATMAN...


El texto original de este post se borró al dañarse la computadora, trataré de recordar re-escribiendo y tomando una vez más las fotografías...

Las figuras de B:TAS las de la primera fila en mi vitrina, las coloco al ras de la repisa de vidrio, y las piezas de las siguientes filas las coloco en cajas de diferentes niveles para que así, las figuras de la primera fila, no tapen las de atrás, ni estás las otras de atrás, etc.

Las bases las construyo con pequeñas cajas de cereal y las forro con hojas brillantes de cómics. Básicamente son tres niveles de cajas, pero dependiendo del ancho y alto del espacio donde se colocan las figura, la cantidad de niveles de las cajas puede variar.

En la planta del pie, las figuras tienen unos orificios, estos son para calzar sobre un pequeño plástico vertical que viene en una base plana plástica, con esto, las figuras se mantienen de pie y no se caen… el detalle está en que la Kenner nunca sacó estas bases plásticas a la venta.
Ahora bien, para evitar que las figuras se cayeran, se me ocurrió usar unas tapas de agua mineral, colocar un poco de cinta de floristería para sujetar las figuras en las tapas. Las mismas aún tendían a caerse, o poco  apoco, comenzaban a ladearse como la mismísima torre de Pissa.

Me las ingenié luego con unos delgados cables de floristería. Abría dos huecos alrededor de cada pie, y por allí pasaba el cable y lo sujetaba por debajo de la tapa, con esto evitaba -algo- que se cayeran. Figuras como Hiedra o el Acertijo tendían aún a ladearse. El resultado de ambos era, visualmente, poco agradable, pero hacía el trabajo. Eso sí, sabía que debía conseguir una mejor técnica que fuese efectiva y luciera bien.


Si el caso es más extremo, como en las figuras femeninas, llegué a usar ciertas piezas de plásticos, como los que vienen al rededor de las afeitadoras, para sujetar con fuerza las figuras.

Sí, se no luce bien, pero era eso o luchar para mantener las figuras de pie, pero lo bueno es que estaba claro que acabaría encontrando una mejor técnica, y fue entonces cuando...


...no sé como me vino la idea, pero luego pensé en los palillos para los pinchos. Ahora, en vez de abrir dos pequeños huecos alrededor de la planta del pie, lo que hacía era abrir dos huecos que calzaran justo en los orificios de la planta del pie de las figuras.
Los huecos en la tapa deben ser unos milímetros más pequeños que el grosor de los palillos, esto asegura los mismo se sujeten bien, no se resbalen, no se ladeen y se mantengan firmes.

Es bueno que los palillos de abajo queden casi al ras de la repisa o la superficie donde posará la tapa, siento que esto le da más firmeza para la verticalidad de la figura.  


Y así quedan las figuras sobre las tapas. Esta técnica también me ayuda a evitar que las figuras se caigan fácilmente, por ejemplo, al mover la vitrina o cuando las cajas que uso como repisa, en la parte donde se posan las piezas, no quedan completamente planas.





Si se fijan en las figuras de Batman y Robin, la distancia que hay entre sus pies es diferente, por ende habrán tapas donde el espacio de los orificios varía, e inclusive, figuras como Metallo o Bizarro, tuve que usar dos tapas, una para cada pie!!!



Para figuras sin orificios en la planta del pie, como Batichica de la línea D.U.O. Force, o Harley Quinn, era imposible hacer lo anteriormente explicado, pero se me ocurrió en tomar un palillo largo, y de forma vertical, hacer presión en la base de la tapa azul y alguna parte del cuerpo de la figura, en el caso de Batichica, la parte interna de su capa.

¿El resultado? Algo mejor, más decente, más presentable, en mi opinión. Un recurso económico, fácil de hacer y amigable al medio ambiente al reciclar -Hiedra y Ra´s me lo agradecen-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario